Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia
PERCLORURO
Preparación habitual: 1 kg en bolas y 2 litros de agua. Al mezclarlo conviene añadirle un pedacito de cobre viejo para enseñarle a morder.
Después de que hagas algunas mordidas se le puede añadir un acelerante, Ac Cítrico, una cucharada sopera en medio vaso de agua caliente (viene en pequeños granos y no es toxico ni caustico).
El percloruro en solido es muy toxico, es imprescindible que lo manipules con una mascarilla de seguridad para gases, una vez totalmente disuelto en agua es inofensivo, puede (según temperatura) tardar hasta 5-6 horas. El mordiente es valido para hierro y cobre, aunque es recomendable tener una solución para cada cosa.
Otras proporciones: yo utilizo una mordida suave y lenta para determinados detalles. Unos 350 gramos x 2 litros de agua para grises muy claros. Silvia hace 1kg x 3 litros de agua y 2 cucharadas soperas de Ac. Cítrico sin disolver y también va muy bien, todo esto para temperaturas medias de 18-25º.
Es importante, porque cuanto mejor pulida este retendrá menos tinta y así se depositara solamente donde debe estar.
Es mejor estampar la tira de pruebas en 2 papeles uno blanco y otro velin-marfil, para tener mejores referencias. Además la temperatura también cambia los tiempos, el calor acelera la mordida, pero el frio lo ralentiza enormemente, luego la tira ha de hacerse en unas condiciones similares y puede ser necesario hacer una de verano y otra de invierno.
PROTECCION
Por detrás con cinta de embalar (mas barato y mas limpio que con lacas) y haciéndole un tirador. Pegas la cinta por detrás y un pedazo sobre si misma que es de donde tiras lo que te permite agitar la plancha y evitas el tener que ponerla boca abajo y la manipulas con mas facilidad
MORDIDA Y TIRA DE PRUEBAS
Hay que tener dos cubetas, una con el percloruro(es mejor ser generoso y que cubra la plancha con holgura) y otra con agua para lavar.
Nota: para averiguar (excepcionalmente) como dejas en realidad una plancha de limpia, sumérgela durante 60¨en percloruro, después tendrás que volver a lijarla